El desayuno se realiza en el salón comunitario,
pero ninguno de los días coincidimos con nadie; tienes leche, zumos, infusiones,
bollería y alguna tarta; nosotros nos declinamos por un chocolate, un capuchino
y unos bollos. El desayuno no es gran cosa, a algunos les puede parecer insuficiente,
pero no es nuestro caso, nosotros con ese desayuno vamos bien.
Sobre las 9 salimos, fuimos directos a la Oficina
de Turismo, con la intención de comprar la tarjeta turística (Napoli, Campania
Arte Card), pero nos dijeron que allí no la vendían y nos mandaron a otro sitio,
que resultó que estaba cerrado; así que descartamos comprarla.
Pasamos nuevamente por la Oficina de Turismo a
preguntar donde se compraban los billetes del transporte público, y nos dijeron
que en los quioscos de prensa, así que en el primero que vimos compramos un par
(1’50 € cada uno).
Íbamos a coger el bus para ir a nuestro primer
destino, pero una vez en la parada, como no sabíamos lo que tardaría, decidimos
ir andando, al final no fueron más de 15 minutos. Para llegar a la Basílica di
Santa Maria della Sanità, cuando llegas a Corso Amedeo di Savoia, cruzando un
puente verás la Basílica bajo, en el mismo puente hay un ascensor que te
permite bajar, y nada más salir a la derecha está la Basílica.
La primera visita del día era las CATACUMBAS DE SAN GAUDIOSO, de origen
romano. Horario: 10 a 1, las visitas son cada hora con guía. Precio: 8 €, la
entrada es válida también para las Catacumbas de San Genaro.
Tuvimos que esperar bastante, aunque el tiempo se
hizo bastante ameno porque al preguntarle a una monja si las taquillas de las
Catacumbas estaban allí, nos estuvo enseñando detalles y contando cosas de la iglesia.
Comenzamos la visita a las 11, estábamos solos pero
cuando ya nos disponíamos a comenzarla, se sumaron dos franceses bastante
desagradables, que se empeñaron en hacer la visita en francés, y lo
consiguieron; cuando tienen anunciado que las visitas son sólo en italiano e
inglés.
Tras esta visita, subimos en el ascensor y
continuamos de nuevo andando por Corso di Amedeo di Savoia, que se acaba es una
especie de plaza ovalada, allí hacia la izquierda por Via Capodimonte, llegamos
a las otras Catacumbas, tardaríamos otros 15 minutos.
Según los horarios que habíamos visto, pensábamos
que tendríamos que esperar casi 1 hora para la visita de las CATACUMBAS DE SAN GENARO, pero iba con retraso
y llegamos. Horario: 10 a 5, las visitas son cada hora con guía.
Hasta aquí se puede llegar con varios autobuses: R4,
C63 y 178.
La visita comenzó a las 12’15 (cuando en realidad
debía haber comenzado a las 12), estas son más famosas que las anteriores y se
notaba, seríamos unas 30-35 personas, y duró unos 35 minutos. Estas catacumbas son más grandes y más
espectaculares que las anteriores.
Al finalizar la visita te ofrecen salir por Via della
Sanita (te abren una puerta) o volver arriba (donde están las taquillas).
Nosotros decidimos volver arriba, pero la idea no fue muy buena, porque ni estaba
abierta la iglesia, ni encontramos un camino que nos habían comentado en la
taquilla que según ellos estaba muy bien. Así que volvimos por donde habíamos
llegado, bajamos en el ascensor, y cogimos Via della Sanita para ir
acercándonos al centro.
A esas horas se había puesto a llover, seguimos caminando
y atajando hacia el centro, pasamos por una zona de tiendas y mercado, bastante
curiosa, que podríamos definirla un poco como la Nápoles profunda.
Ya acabando esta calle, encontramos un bar con menú
del día y nos decidimos, Pizzería
Trattoria La Campagnola, pedimos de primero pasta, y de segundo pechuga a
la plancha y queso frito, más las cervezas y los limonchelos, costó 25 €;
platos sencillos pero buenos.
Después de comer fuimos al MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL, que estaba muy cerca. Horario: 9 a
7’30. Precio: 8 €.
Este Museo tiene colecciones egipcias, griegas y
romanas, encontramos bastantes salas cerraras, pero por lo menos lo que nos
había llevado allí, los mosaicos, estatuas y demás objetos de Pompeya y
Herculano, sí se podían visitar. A pesar de que no somos de entretenernos mucho
y que habían bastantes salas cerradas, la vista nos llevó 1’30 horas.
![]() |
Toro de Farnesio |
![]() |
Estatua del Gabinete Secreto (Pan y Cabra); Pan era algo así como un dios o semidios de la Naturaleza |
![]() |
Paredes del Gabinete Secreto |
![]() |
Mosaico de Alejando Magno que fue encontrado en la Casa del Fauno de Pompeya |
![]() |
Detalle del mosaico de Alejandro Magno |
![]() |
Uno de los mosaicos de "ciudado con el perro" (cave canem) encontrados en Pompeya |
Luego aprovechando que ya no llovía, callejeamos sin
rumbo hacia al centro.
![]() |
La ciudad esta llena de altares de todo tipo |
![]() |
Via San Gregorio Armeno, conocida como la calle de los belenes |
Al llegar a los alrededores de nuestra casa,
compramos algunas cosas, entre ellas un bingo que aquí lo llaman tómbola, y que
se encuentra en muchos puestos.
Volvimos al hotel, descansamos un rato y programamos
la ruta del día siguiente.
Salimos a tomar algo pero como no nos decidimos por
ninguno, ya nos fuimos a cenar a L'Antica Pizzeria da Michele, una de las pizzerías más conocidas
de Nápoles. Hay que entrar a pedir número, y esperar en la calle, luego van
llamando; tendríamos poder delante unos 10 o 12 números, tardaríamos unos 15
minutos en entrar.
Compartimos mesa con una pareja local muy sosa, sólo
hay dos tipos de pizza, así que pedimos una de cada (1 margarita y 1 marinara) más
las 2 cervezas; nos salió por 12 €, más propina de la que no te escapas. Barato
es y las pizzas son gigantes, aunque bastante normalitas; pero lo que no nos
gustó es que aprovechan el espacio al máximo, lo de compartir mesa no importa,
pero es que para pasar y guardar las chaquetas y el bolso está fatal. Desde
luego no es de las que más recomendaríamos nosotros.
Paseíto de vuelta al hotel, que serían unos 15
minutos, y a dormir; no sin antes ver las previsiones del tiempo, donde parecía
que nuevamente iba a salir el sol.
0 comentarios:
Publicar un comentario